| 3 cuotas de $13.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400 |
| 1 cuota de $41.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400 |
| 6 cuotas de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.400 |
| 3 cuotas de $15.631,26 | Total $46.893,78 |
| 3 cuotas de $16.736,64 | Total $50.209,92 | |
| 6 cuotas de $9.641,37 | Total $57.848,22 |
| 9 cuotas de $7.657,62 | Total $68.918,58 | |
| 12 cuotas de $6.686,10 | Total $80.233,20 |
| 9 cuotas de $8.515,52 | Total $76.639,68 | |
| 12 cuotas de $7.675,90 | Total $92.110,86 |
"Alicia en el país de las maravillas, Pinocho o El Principito; Shakespeare, Orwell, Dahl, Wagner, Verne o Christian Andersen; coches, canciones, paisajes y ciudades europeas... La presencia de Europa es una constante en la filmografía de Hayao Miyazaki, que durante su infancia y juventud inició un romance con la cultura europea y durante sus inicios profesionales lo consolidó. La influencia de obras y autores europeos en Miyazaki es fundamental para entender sus películas, que están repletas de guiños y homenajes a sus personajes y autores favoritos.
Este libro explica la relación de la filmografía de Miyazaki con la cultura europea: una fuerte presencia en sus inicios seguida de un lento pero progresivo regreso a la cultura nipona. Esta evolución es característica de muchos artistas japoneses e ilustra la compleja relación de Japón con Occidente. El autor detalla las principales obras y creadores europeos que han influido en las películas de Miyazaki y señala la escasa presencia de la cultura estadounidense. Asimismo, se muestran algunos ejemplos del caso contrario. En definitiva, esta obra innovadora, se aproxima a la filmografía de Miyazaki situándola en el contexto de las relaciones culturales entre Japón y Europa."
